Fecha de publicación 1 de julio de 2022
Fecha de actualización 10 de noviembre de 2025
INFORME DE TRANSPARENCIA
La transparencia empresarial se enmarca dentro de la estrategia de responsabilidad social empresarial (RSE) de nuestra empresa, es un acto voluntario con el que queremos contribuir a una sociedad informada, generando confianza en el entorno dando cuenta de nuestra relación con la administración pública.
La empresa Explotaciones Turísticas Jomar, S.L. se constituyó en 2002 para la gestión de establecimientos turísticos propios o tomados en arrendamiento o administración y prestación de trabajos o servicios en el ámbito de la actividad.
La empresa EXPLOTACIONES TURISTICAS JOMAR S.L. es una sociedad de Yaiza, en la provincia de Las Palmas. Concretamente, su domicilio fiscal se encuentra en CALLE LA GERIA – UGA NUM 2, cuyo código postal es 35570. EXPLOTACIONES TURISTICAS JOMAR S.L. está inscrita en el Registro Mercantil de Las Palmas y su CIF es B35713262. Puedes consultar el certificado de situación censal en el siguiente enlace:
Es una empresa 100% canaria que trabaja en un entorno natural como son las Montañas del Fuego en el Parque Nacional de Timanfaya, en la isla de Lanzarote.
La principal actividad de la empresa es el transporte de turistas a lomos de camellos en un entorno inigualable, rodeado de plena naturaleza y paisajes volcánicos.
Puedes consultar el desarrollo de su historia en el siguiente enlace: https://explotacionesturisticasjomar.com/ .
Misión: La misión de Explotaciones turísticas Jomar, S.L., a través de su explotación de paseos turísticos a camello, es ofrecer lo mejor de los paisajes de Lanzarote, aportando un aspecto diferenciador en la oferta de excursiones guiadas, a través de un estándar de máxima calidad en el servicio y la satisfacción del cliente.
Visión: Ser el operador de excursiones de referencia en Lanzarote tanto para consumidores locales como para los visitantes a la isla y ofrecer una experiencia de ocio única. Ser vistos como un negocio líder y de confianza promoviendo el desarrollo local con proveedores de proximidad en estrecha colaboración con productores locales de pienso y forraje.
Valores:
Nuestros valores como empresa se resumen en los siguientes aspectos:
1.- Orientación al cliente.
El cliente como pilar básico y al que se dirigen todos nuestros esfuerzos y atender todas sus necesidades.
2.- Proximidad.
Trato personalizado y cercano al cliente para que se sienta como un miembro más de la empresa.
3.- Profesionalidad y excelencia.
Nos preocupamos por ofrecer y mantener un alto grado de estandarización y profesionalidad.
4.- Calidad del servicio.
A través de certificaciones de calidad como la ISO 9001 para el sector hostelero.
5.- Cuidado animal
Excelencia en el cuidado de animales, en especial atención a su higiene y salud.
6.- Innovación turística.
Sorprender a los clientes con nuevas excursiones y ofrecer una experiencia única.
Al ser una asociación, está regulada por los Estatutos (normas por las que se regula el funcionamiento de la empresa). Puedes consultarlos en el siguiente enlace:
También puedes consultar la legislación que nos afecta:
- Ley 20/1991, de 7 de junio, de modifi cación de los aspectos fi scales del Régimen Económico Fiscal de Canarias. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1991-14463
- RDL 1/2010, de 2 de julio del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-10544
- Real Decreto-Ley 2/2003, de 25 de abril, de medidas de reforma económica. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2003-8589
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2018-16673
- Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-1114
- Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-7771
- Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1990-23930
Uno de los valores principales de la sociedad es la transparencia, es por ello que publicamos información tanto de nuestra gestión como de los resultados económicos obtenidos. Además dando cumplimiento a la Ley estatal 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y a la Ley canaria 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, la cuál nos afecta según su artículo 3, por ser una entidad privada que percibe ayudas o subvenciones, en una cuantía superior a 60.000 euros, con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias, para la financiación de sus actividades y funcionamiento ordinario.
Este compromiso con la transparencia está definido en nuestra Política de Transparencia, actualizada y ratificada. Desarrollándose a través de nuestro Proceso de Transparencia, y siendo anualmente analizada en nuestro informe de cumplimiento de la ley Canaria de Transparencia.
El órgano responsable, dentro de la entidad, para velar por la transparencia de la organización y encargado de dar cumplimiento a las obligaciones de información establecidas en la ley, es la Dirección-Gerencia de la sociedad.
Las personas asociadas a la entidad pueden solicitar información de forma presencial en los juzgados de Gran Canaria (C\Málaga, nº1, Las Palmas de Gran Canaria) o en el Comisionado de Transparencia situado en C. Teobaldo Power, 7, 38002 Santa Cruz de Tenerife.
Ley Canaria de Transparencia
Explotaciones Turísticas Jomar, S.L. mantendrá este portal actualizado para que nuestros clientes, proveedores y la ciudadanía en general pueda consultar nuestra actividad, según la Ley de Transparencia 19/2013 y la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de Transparencia y de Acceso a la Información Pública del Gobierno de Canarias.
Más información: Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias
Nota sobre accesibilidad: la información publicada en este portal de transparencia se ha realizado conforme al principio de accesibilidad universal y diseño para todos establecido en las pautas WCAG 2.1. publicadas por el World Wide Web Consortium (W3C). Puede leer nuestra declaración de accesibilidad web para más información.
Fecha de publicación 1 de julio de 2022
Fecha de actualización 10 de noviembre de 2025
ORGANO DE ADMINISTRACIÓN
Las personas que forman la administración son las encargadas de realizar los trámites económicos, jurídicos, contables, administrativos y funcionales de la compañía, y se encarga de la gestión y representación de la misma, de acuerdo con las disposiciones y directivas de sus Estatutos aprobados.
La voluntad de los socios, expresada por mayoría, regirá la vida de la sociedad. La mayoría habrá de formarse necesariamente en Junta General. El órgano de administración está regido por un administrador único.
Organigrama

INFORMACIÓN ORGANIZATIVA
La EMPRESA Explotaciones Turísticas Jomar, S.L. mantiene una política de Recursos Humanos que fomenta valores irrenunciables y esenciales para las personas:
- Estabilidad: empleo estable y de calidad.
- Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y diversidad: En todas las áreas se garantiza la igualdad de oportunidades y no discriminación por razón de sexo, edad, religión, raza o situación personal.
- Igualdad retributiva: misma remuneración en puestos de igual valor
- Desarrollo profesional: plan de formación anual impartido a todas las personas trabajadoras. Formación inicial de acogida previa a la incorporación al puesto.
- Conciliación de la vida personal, familiar y laboral:sistema de gestión de la conciliación EFR
- Transparencia y participación: Explotaciones Turísticas Jomar, S.L. comparte internamente sus objetivos y los resultados obtenidos en cada ejercicio, así como información importante de la entidad y fomenta la creación de comités permanentes y equipos de mejora.
- Satisfacción y clima laboral:se mide periódicamente y se adoptan medidas oportunas. De manera anual se realiza la encuesta de satisfacción y clima a todas las personas trabajadoras, segmentada por servicios y centros de trabajo.
- Evaluación del desempeño: Dirección por objetivos orientado a líderes y responsables de procesos
CANAL DE DENUNCIAS
La sociedad, en atención a lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, no tiene obligación de disponer de un sistema interno de información ya que no cuenta con más de cincuenta o más trabajadores.
Fecha de publicación 1 de julio de 2022
Fecha de actualización 25 de abril de 2024
INFORMACIÓN ESTRATÉGICA Y MEMORIAS DE ACTUACIÓN
Explotaciones Turísticas Jomar, S.L. planifica su estrategia con objetivos a conseguir en un periodo de 4 años, que posteriormente divide en planes operativos anuales. A continuación, trasladamos la información del Plan estratégico vigente, así como los planes operativos anuales y sus respectivas memorias de ejecución:
Fecha de publicación 1 de julio de 2022
Fecha de actualización 25 de abril de 2024
INFORMACIÓN FINANCIERA EJERCICIO 2021
INFORMACIÓN FINANCIERA EJERCICIO 2023
Cabe destacar que la empresa Explotaciones Turísticas Jomar, S.L. no está obligada a auditar sus cuentas al no cumplir con los requisitos dispuestos en el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital en su artículo 257 en el que se menciona que las empresas que deben auditar son las que cumplen durante dos o más ejercicios dos de los tres requisitos que se indican a continuación:
- Cuando el importe neto de la cifra de negocio supere los 5.700.000€
- Cuando el total de sus activos supere los 2.850.000€
- Cuando el número medio de trabajadores supere los 50.
Fecha de publicación 1 de julio de 2022
Fecha de actualización 25 de abril de 2024
CONTRATOS, CONVENIOS, ENCOMIENDAS DE GESTIÓN Y SUBVENCIONES
La empresa Explotaciones Turísticas Jomar, S.L. presenta anualmente los contratos, convenios, encomiendas de gestión y subvenciones, realizados con las administraciones públicas y entidades privadas. A continuación difundimos la información sobre los convenios y subvenciones públicas suscritos:
| Institución | Objeto | Proyecto/servicio | Periodo | Importe |
| Cabildo Insular de Lanzarote | Subvención nominada a favor de Explotaciones Turísticas Jomar S.L. | Subvención directa a la explotación. | 2020 | 8.316,00 EUR |
| Gobierno de Canarias | Subvenciones a PYMES de los sectores de actividad más afectados por la Covid-19 | Paliar el impacto económico del Covid-19 | 2021 | 11.385,00 EUR |
| Gobierno de Canarias | Concesión de línea covid de ayudas directas a personas autónomas y empresas título I RDL 5_2021 | Paliar el impacto económico del Covid-19 | 2021 | 123.213,74 EUR |
| Cabildo Insular de Lanzarote | Convocatoria de subvenciones del Cabildo Insular de Lanzarote destinadas a paliar el impacto económico que la crisis sanitaria del Covid-19 está teniendo en los trabajadores por cuenta propia y pequeñas empresas en las islas de Lanzarote y la Graciosa. | Paliar el impacto económico del Covid-19 | 2021 | 2,500,00 EUR |
| Cabildo Insular de Lanzarote | Convocatoria de subvención es para gastos de funcionamiento en explotaciones ganaderas (Línea 2), anualidad 2023 | Paliar el impacto económico del Covid-19 | 2023 | 29.600,00 EUR |
| Cabildo Insular de Lanzarote | Subvención es de concesión directa dirigidas a agricultores y ganaderos de Lanzarote y declaración de urgencia. | Subvención directa a la explotación | 2022 | 32.400,00 EUR |
Explotaciones Turísticas Jomar, S.L. no ha suscrito ningún convenio ni contrato con la administración pública.
OTROS (EXCELENCIA, SOSTENIBILIDAD, CALIDAD, MEDIOAMBIENTE…)
La empresa Explotaciones Turísticas Jomar, S.L. asume para una gestión sobresaliente, el compromiso a nivel social, ambiental y económico; todo ello en coherencia con nuestra cultura organizativa y alineado con la estrategia de la Asociación.
A NIVEL SOCIAL.
- Creando valor sostenible a nuestros grupos de interés:
- Promoviendo la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad como sujetos con plenos derechos.
- Apoyando a las familias y/o personas que tutelan, para conseguir la inclusión social y/o laboral de las personas con discapacidad.
- Promoviendo un comportamiento responsable que permita la Mejora de la sociedad por parte de los grupos de interés de la empresa, fomentando una cultura de participación, colaboración, voluntariado y solidaridad para conseguir la transformación social.
- Defendiendo y promoviendo el cumplimiento de los derechos humanos y laborales, dando cumplimiento a la normativa y buenas prácticas en materia de condiciones de empleo, salud y seguridad, igualdad de oportunidades, diversidad, desarrollo profesional, conciliación en el puesto de trabajo y protección de datos de todas las personas interesadas.
- Creando alianzas con Partners (Proveedores, Entidades Públicas y privadas, Centros de Formación…) que proporcionen beneficios mutuos y añadan valor a la actividad desarrollada por la organización.
A NIVEL AMBIENTAL.
- Promoviendo acciones que reduzcan el impacto medioambiental de nuestra actividad, a través de objetivos de reducción de consumos, y fomentando la reutilización y reciclaje de los productos que puedan tener una nueva vida útil.
A NIVEL ECONÓMICA.
- Buscando el equilibrio presupuestario y la sostenibilidad que garantice la continuidad de la prestación de los apoyos y servicios, generando confianza en los grupos de interés, a través de una gestión eficiente y transparente.
Para velar por el cumplimiento de estos compromisos, garantizar la credibilidad de la información y generar confianza en los grupos de interés de la empresa, periódicamente se realizan auditorías externas de gestión, económicas y ambientales.